Si hay un activo estrella en el campo de la medicina estética, es el ácido hialurónico. Desde hace unos años atrás, se ha convertido en el material favorito de los expertos en rellenos faciales y es que este tratamiento ha dejado prácticamente obsoletos a otros como el implante de silicona u otras sustancias como los biopolímeros o el colágeno.
El problema de la silicona y de elementos similares es que al ser un cuerpo externo provocaban reacciones de rechazo en muchos pacientes, como la formación de granulomas.
Su secreto es la capacidad de retención de agua que permite la reconstrucción de las fibras que sostienen los tejidos de la piel y además aporta una gran cantidad de hidratación. Otra de sus cualidades es que es reabsorbible, por lo que su efecto es temporal si no se continúa con el tratamiento.
El ácido hialurónico se ha convertido en una auténtica revolución y es que gracias a sus resultados, en muchos casos el relleno facial con esta sustancia ha retrasado o incluso sustituido al lifting facial, un procedimiento de cirugía estética.
Los usos que se le pueden dar a esta sustancia son variados, desde el rejuvenecimiento de la piel mediante el relleno de surcos o arrugas finas y pronunciadas hasta para aportar volumen a los labios o pómulos. Además, también es utilizado para corregir marcas generadas por el acné. En muchos casos la inyección de ácido hialurónico se hace como complemento de otros tratamientos de medicina estética como el Toxina Botulínica.
En la consulta de Dr. Weigand somos especialistas en el tratamiento de rellenos faciales. Podéis pedir asesoramiento llamando a + (34) 91 127 26 72 o al + 699 94 75 26 ó en la siguiente dirección de correo: contacto@clinicaweigand.com
Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS)
Your page rank: