Someterse a las intervenciones de elevación y reducción de pecho son algunas de las intervenciones más conocidas que se realizan en la mayoría de los casos en mujeres. Algunas están poco conformes con el tamaño de sus pechos, pero en otros se someten a estas operaciones por la forma poco estética que ven en estos. Muchas de ellas asisten a consulta sin ni siquiera conocer qué tipo de pecho tienen, por lo que este artículo va dirigido a explicar los diferentes tipos de senos que existen.
Cuando se nace, los pechos ya están creados para tener una forma concreta según nuestro cuerpo, pero si que es cierto que, a lo largo de nuestra vida, pueden aparecer diferentes factores para cambiar el tamaño y forma de estos. Estos acontecimientos puede ser: embarazo, estar en un periodo de lactancia, aumentar o disminuir de peso, excitación sexual o consecuencias de un medicamento.
¿Qué tipos de pecho hay?
Existen una gran variedad de pechos diferentes que se puede agrupar en estos grupos:
Asimétricos
Los pechos asimétricos se caracterizan por presentarse cuando una mama se desarrolla de forma natural (tanto de tamaño como de posición), pero la del otro lado se forma completamente diferente a la otra, ya que puede ser de diferente tamaño o posición. Aunque las mamas no son nunca simétricas, estas presentan desigualdades bastante mas notorias, afectando tanto psicológicamente como físicamente. Son uno de los senos más comunes, aunque bien es cierto que la variación de tamaño de un pecho a otro depende mucho de la persona.
Grandes y voluminosos
Se caracterizan por ser unos pechos con abundancia en el tejido graso, por lo que tienen mayor volumen. Aunque tienden a ser senos bastante simétricos, puede cambiar y variar dependiendo de la persona y del peso. Los problemas a los que se pueden enfrentarse a problemas de salud, como puede ser una mala postura o dolores de pecho por el peso.
Pequeños
A diferencia de las anteriores, se caracterizan por tener muy poco tejido graso. Los pezones y areolas se adaptan al tamaño de este, aunque puede variar. Las personas que sufren de este tipo de pecho suelen apostar por empezar con rellenos en el sujetador antes de considerar someterse a un aumento de pecho si es que así lo consideran.
Redondos
Los pechos redondos se diferencian por su forma regular y levemente voluminosos. Como cualquier seno, su volumen puede cambiar, pero se caracterizan por estar igual de llenos tanto en la parte superior como la inferior. Además, tiene poco espacio de separación entre ellos.
Forma de campana
Se caracteriza por ser un seno que tiene la parte superior mucho más estrecha y la inferior es mucho más amplio. Una de las cosas por las que se puede reconocer este tipo de pecho, aparte de la forma que tiene, es el tipo de pecho tiene los pezones y las areolas mucho más grandes.
Este Oeste
Este tipo de seno es tiene como característica que los pezones apuntan cada uno a una dirección distinta. Por supuesto, esto dependerá mucho del tipo de cuerpo que se tenga y la constitución de este. Dentro de las mamas Este Oeste se puede distinguir el seno lateral, que se constituye por la misma diferencia entre los pezones, pero con un espacio muy significativo entre las mamas. En estos casos, los pechos pueden tener forma de pera.
Forma de lágrima
Este es un tipo de pecho que se distingue porque los pezones apuntan hacia distintas direcciones. Como cualquier seno, se trata de un tipo muy común cuya diferencia dependerá de cada persona. Los pechos son mas redondos, pero están menos llenos en la parte superior de este, provocando la forma de lágrima que le da nombre.
En Clínica Weigand queremos que te sientas cómoda con tus pechos. Por eso, si tienes cualquier pregunta sobre alguna intervención, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.
Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS)
Your page rank: