En el post pasado os hablábamos del lipovaser. Explicábamos que se trata de una intervención de lipoescultura mediante la técnica del vaser. Una técnica que se emplea para modelar cuerpos a través del ultrasonido o la radiofrecuencia. La finalidad es recuperar las líneas y formas haciendo desaparecer los cúmulos de grasa que no se van de ninguna manera, aunque se siga una dieta o se haga ejercicio.
Siguiendo con el mismo tema, en este post os traemos 10 curiosidades sobre el lipovaser:
- A diferencia de la liposucción y el lipoláser, el lipovaser es el método más efectivo para eliminar la grasa acumulada y esculpir el cuerpo. Además, provoca una mayor contracción de la piel por lo que se logra una mayor firmeza.
- Al no obstruir los vasos sanguíneos, el sangrado es mínimo. Esto hace, al mismo tiempo, que el postoperatorio sea más rápido y las cicatrices mínimas.
- Se trata de una técnica ambulatoria y muy poco invasiva. El mismo día puedes volver a casa.
- Dependiendo de las zonas en las que se practique como, por ejemplo, las cartucheras o la cara interna de los muslos, la persona puede hacer vida normal al día siguiente.
- El dolor que se experimenta durante el postoperatorio es similar al de las agujetas por lo que es llevadero y soportable. Además, al paciente se le suministran suficientes analgésicos y antibióticos como para que no exista riesgo de infección y el dolor sea mínimo.
- Para zonas pequeñas se puede emplear anestesia local o una pequeña sedación sin necesidad de recurrir a la anestesia general. En zonas de estas características la intervención dura aproximadamente media hora y el paciente se puede ir andando a su casa en el mismo momento en que termina la intervención.
- El lipovaser no está diseñado para que una persona con obesidad baje de peso sino para eliminar cúmulos de grasa que no desaparecen ni con dieta ni con ejercicio.
- Si tras la intervención el paciente se cuida los resultados serán definitivos. Es decir, no hace que dejes de engordar, para mantener la forma es necesario seguir unos hábitos saludables. Bien es cierto que en el caso de coger peso es más difícil que la grasa vuelva a acumularse en las zonas intervenidas.
- El lipovaser también permite extraer grasa de unas zonas para introducirla en otras. De esta manera se puede redistribuir la grasa para conseguir una figura equilibrada y modelada.
- En caso de que las zonas intervenidas sean más delicadas como puede ser, por ejemplo, el abdomen, se llevarán a cabo drenajes linfáticos y masajes postoperatorios para reducir la inflamación y acelerar la recuperación.
Las posibilidades y ventajas del lipovaser son muy amplias. Si estás interesado/a en esta técnica de lipoescultura de alta definición, quieres recibir más información o tienes alguna duda no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Desde la Clínica Weigand estaremos encantados de ayudarte a conseguir los resultados que desees y, por supuesto, de acompañarte durante todo el proceso.
Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS)
Your page rank: